TREVBER: La aplicación que te deja comer gratis
- Ilse Muñoz
- 4 dic 2020
- 2 Min. de lectura

La mente innovadora de los jóvenes en México nunca deja de sorprender, un claro ejemplo son Emiliano Guel y Bryan Sandoval, que con su ingenio, comer gratis ahora es posible.

Bryan Sandoval es estudiante de Administración y Dirección en la Universidad Panamericana y a lado de su gran amigo Emiliano Guel quién estudia derecho en la Escuela Bancaria y Comercial, crearon hace dos años TREVBER.
TREVBER es una aplicación que permite ahorrar dinero a los usuarios y que los restaurantes tengan más flujo de clientes. Para poder usarla solo tienes que descargar, registrarse y comenzar a comprar cupones, si lo prefieres membresías o si tienes un cupón, ingresarlo.
En la compra de cupones o membresías, las personas pueden ir a diferentes restaurantes y adquirir sus alimentos. Por ahora, puedes consumir gratis en Ciudad de México, Zacatecas y Aguas Calientes y muy pronto en San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit y Nuevo León.
También puedes afiliar tu restaurante llenando un registro en trevber.com completamente gratis y el alta puede estar lista el mismo día del registro.
La aplicación también permite embajadores, su labor es recomendar el uso de TREVBER recibiendo beneficios después de compartir un código de cupón, cuando los usuarios hacen uso de este generan una ganancia del 5% al embajador.
Puedes conocer más acerca de estos jóvenes emprendedores y sobre TREVBER en Instagram TV (https://www.instagram.com/tv/CIRlML1HCFg/ ), dónde nos cuentan cómo surgió este proyecto y las experiencias que han tenido.

El objetivo de esta aplicación de acuerdo con Bryan Sandoval es apoyar a los restaurantes y que los usuarios conozcan nuevos lugares, sabores y rutas.
Por último, Emiliano Guel reconoce que con TREVBER no cambiarán la vida de las personas en una comida, pero si cambiarán cada comida de su vida porque para ellos es gratis.

Bryan Sandoval: bryansandoval7
Emiliano Guel: emilianoguel4
Entrevista TREVBER: https://www.instagram.com/tv/CIRlML1HCFg/
Comentários