top of page

Educación a distancia, un reto para los maestros

  • Foto del escritor: Ilse Muñoz
    Ilse Muñoz
  • 30 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 may 2021

Con la llegada de la pandemia por COVID-19, la forma de vivir de todo el mundo cambio y aunque a un año y meses de la llegada del virus, ya nos hemos adaptado a nuevas maneras de llevar a cabo nuestras actividades diarias, muchas de ellas no dejan de ser un reto.

Es por ello que se realizó la siguiente entrevista. Observamos cambios en la forma de trabajo de diferentes sectores, pero pocas veces nos enfocamos en la labor que hacen los maestros por educar a los alumnos a distancia.

La siguiente entrevista fue elaborada a la maestra Elvira Muñoz Cruz, docente de contabilidad, finanzas, ciencias y física en secundaria, que a sus 30 años de servicio nos comparte como ha sido un reto para ella y para algunos maestros esta nueva forma de enseñanza.

A continuación podrás leer la entrevista o si lo prefieres, puedes escucharlo dando play en el audio adjunto.


Ilse Muñoz: Buenas tardes maestra, le agradezco el tiempo para respondernos estas preguntas sobre la nueva forma de enseñanza, la educación a distancia. ¿Cómo esta?


Elvira Muñoz: Muy bien, ya me siento un poco más tranquila.


Ilse Muñoz: Que bueno, me da mucho gusto. ¿Ya logró adaptarse por completo a esta forma de enseñar a alumnos o lo considera un proceso que sigue sorprendiéndola a diario?


Elvira Muñoz: Pues, ya he logrado adaptarme a esta nueva modalidad. l principio si me fue un poco difícil trata de adaptarme poco a pco, tratar de entender a los alumnos a la distancia porque primeramente fue por WhatsApp donde yo no los veía, únicamente eran mensajes y después ya fue de forma virtual a través de la plataforma Google Meet. Si me fue complicado tratar de entender el manejo de la tecnología puesto que yo estaba acostumbra a avanza entre las filas de los alumnos, ver sus cuadernos, conocer sus letras, ahora solamente me concreto a ver su rostro, en otros únicamente la foto de su correo electrónico y ver su letra de manera virtual, es la forma en como he logrado identificarlos.


Ilse Muñoz: ¿Qué sintió en el momento que le indicaron que tendría que adoptar nuevas estrategias y herramientas para desempeñar su labor?


Elvira Muñoz: Primero me sentí desconcertada, me di a la tarea de investigar en que consistía esa forma y después me dio incertidumbre para saber si mis alumnos se iban a adaptar. Ahora, hoy en día me da gusto que tengamos una nueva forma que no sabíamos y que es muy buena de aprovechar las redes sociales y la tecnología, porque es una forma de mantenernos en comunicación y me siento contenta.


Ilse Muñoz: ¿Cuál ha sido el mayor reto como profesional en esta nueva modalidad?


Elvira Muñoz: El conocer esas nuevas plataformas que yo no conocía, como gogole meet, zoom, classroom, drive, yo no las conocía, únicamente whatsaap, ese fue un reto para mí tratar de conocerla, aprender a manejarlas, la principio pensé que no podía dominarlas o que no las podía utilizar pero hoy en día veo que son fácil y sencillo de manejar.


Ilse Muñoz: Aquí hemos hablado de la forma en que usted enseña actualmente, pero ¿Cuá es la mejor enseñanza que usted ha recibido con esta situación?


Elvira Muñoz: Que debemos valorar nuestra vida, el cuidarnos, el saber que hay personas que nos interesan y que les interesamos, principalmente a ser solidarios, empáticos y tolerantes. A valorar la vida más que a nada.


Ilse Muñoz: ¿Qué recomienda a sus compañeros maestros en esta situación?


Elvira Muñoz: Primero, que seamos pacientes, tolerante y empáticos. Debemos de comprender que nuestros alumnos también atraviesan por ciertas situaciones difíciles de la salud y económicas al igual que nosotros también, porque tentemos familias y también pasamos por lo mismo. Primeramente que seamos tolerantes y empáticos.


Ilse Muñoz: ¿Espera regresar pronto a clases presenciales? Si es así, ¿Qué espera que sea diferente?


Elvira Muñoz: Primeramente, que cuando regresemos sea de una forma segura, que ya no haya riesgo de contagios y ¿Qué espero de nuevo? Que ya seamos personas maduras y solidarias, que valoramos que al estar en presencial podemos tener una comunicación más acertada.


Ilse Muñoz: ¿Le gusta la forma en qué actualmente se está enseñando a alumnos?


Elvira Muñoz: Sí, si me gusta más que nada si muestra seguridad para la propia vida.


Ilse Muñoz: Muy bien maestra, le agradezco sus sabías palabras y el espacio que hizo para compartirnos esta experiencia. Esperemos que todos sigamos bien de salud y como usted menciona si esto es para cuidar de nosotros mismo, seguir con esta modalidad. Muchas gracias.





 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page