De vuelta a semáforo rojo
- Ilse Muñoz
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura

La Ciudad de México y Estado de México vuelven a semáforo rojo a partir de mañana 19 de Diciembre.
Esta mañana se dio a conocer tal noticia debido al increíble aumento de hospitalizaciones. En la conferencia matutina estuvo presente el Dr. Hugo López Gatell, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Después del informe diario del Dr. Gatell, el gobernador del Estado de México comenzó a informar el porque de la decisión difícil, además añadió:
“El día de hoy lo que tenemos que privilegiar y en todo momento, es la salud y el salvar vidas, por eso se están tomando estas definiciones. Nuestra colindancia con la Ciudad de México, la movilidad que hay entre el Estado de México y la Ciudad, la actividad económica nos lleva a trabajar de manera coordinada como lo hemos venido haciendo de manera permanente durante toda la pandemia”.
La gobernadora de la Ciudad de México, informó que la capacidad hospitalaria es de 75% y que está seguirá creciendo. Agradece también la solidaridad que ha recibido por parte del sector salud y al apoyo que ha recibido por parte del presidente de la república mexica.
“La Ciudad de México entra en semáforo rojo, a partir del día de mañana pues tenemos que disminuir la actividad, disminuir la movilidad, son las actividades esenciales las que quedarán realmente activas”. Añadió Claudia Sheinbaum.
Con esta decisión, las actividades no esenciales quedan suspendidas y solo se permitirá:
Venta de alimentos para llevar o entrega a domicilio, actividades del sector de energía, transporte, telecomunicaciones, salud y financiero. Comercialización de medicamentos, manufactura, cadenas de proveeduría y servicios tributarios, como seguridad, agua y obra publica.
Todas estas deberán seguir protocolos de seguridad sanitaria dispuestos desde el 1° de Junio.
Recuerda que estas medidas son drásticas para reducir el numero de contagios y salvar tu vida. Quédate en casa.
Comments