A 6 años de su muerte, así recordamos a Roberto Gómez Bolaños-Chespirito
- Ilse Muñoz
- 27 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Este 28 de Noviembre se cumplen 6 años de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito pero sigue presente en cada uno de los personajes que interpretó en vida.
Chespirito nació en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929, es reconocido por la pasión que mostraba como actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor musical, director y productor en la televisión mexicana.

El comediante interpretó personajes como El Chanfle, El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, El doctor Chapatín, El Chompiras, entre muchos otros y lo más curioso es que todos ellos tenían como inciales la “CH”.
Es conocido como Chespirito gracias al director cinematogáfico Agustín P. Delgado, quién lo nombró así por el diminutivo de la pronunciación de William Shakespeare, que en español se pronuncia Cheskpir. La relación entre estas dos grandes figuras está en el parecido de altura y en el talento como escritores.
Los programas producidos por Gómez Bolaños, tienen lugar en la pantalla desde la década de 1970 y en México se mantienen al aire a pesar de haberse retirado en 1995.

El interprete del Chavo del 8 falleció a los 85 años en Cancún en el año 2014, la causa de su partida fue insuficiencia cardíaca. Sus restos descansan en El Panteón Francés de la Ciudad de México en el mausoleo de la familia Gómez Meza.
Actualmente el humorista mexicano es motivación para muchas personas en el mundo, su contenido provocaba risas por el humor blanco que manejaba y lograba que miles de familias en todo el mundo se reunieran para disfrutar de un capítulo más.
Roberto Gómez Bolaños estará presente en la historia de México, en el corazón de miles de fans en todo el mundo y en cada una de sus transmisiones.

Comments